La Delegación Estatal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) ha votado con un 3 a 2 terminar con las medidas que resguardan la neutralidad de la red, y que admiten que todos los servicios rivalicen en paralelismo de situaciones. Se trata de na da más y nada menos que la puesta en marcha de un plan presentado por Ajit Pai, presidente del organismo.
Esta decisión significa para estados unidos un importante retroceso en el ámbito de las libertades de la red. No obstante, esta decisión normalizara una situación que podría dar cuerpo en otros sitios como Europa, centro y sur américa donde las cosas podrían empezar a cambiar. Situación que llevara a todos los internautas o usuario finales a sufrir la consecuencia.
¿En qué consiste esta medida?
Esta ley consiste en permitirles a los operadores controlar totalmente los servicios que nos brindan. Es decir, la operadora podrá decidir si cobrarnos por ver o acceder a un contenido en la web en específico, darle prioridad a una web o sitio en específico o incluso condicionar nuestro uso de las redes sociales hasta tal punto que podría cobrarnos extra por tener acceso a esta.
La neutralidad de la red que era lo que existía antes de esta norma. Hacía referencia al Internet como la red descentralizada que es y que todos podíamos tener acceso a lo que nos plazca de forma libre cosa que ha cambiado con esta nueva medida.
Cierto es que el gobierno de Donald Tromp sigue dando de qué hablar y al parecer no ha causado más que dolor de cabeza tanto en el mundo de la tecnología, ciencia y temas de migración. Esto nos permite ver que tan sensible es el mundo ante las decisiones que se toman en estados unidos y hasta qué punto pueden afectarnos
Fuente: http://cnet.com/es
Similares: https://www.grado-x.tk/universidades-dominicanas-lista-publicas-privadas/