Uno de los problemas que tienen casi todos los estudiantes en común es las matemáticas. ¿Por qué pasa esto? .Pues al decir la verdad el cálculo que es una rama de las matemáticas es una de las materias más sencillas. Ahora bien uno de los problemas de las matemáticas es el lenguaje que se utiliza en ella. Por ejemplo: Fracción, Coeficiente, sustraendo, El producto de dos cantidades. Son palabras que nos plantearon los profesores para dotarnos de esta materia cuando éramos niños. Es aquí donde radica el problema, cuando somos niños tendemos a prestar más atención a lo que nuestro celebro más fácil entiende y relaciona.
Son problemas que se pueden corregir a lo largo del tiempo y es aquí donde pondré énfasis. “Las matemáticas entran por los dedo” dice un dicho. Y es muy cierto, solo que para que entre por los dedos debemos comprender los conceptos básicos de lo que vamos a trabajar pasó por paso.
Anécdota:
Cuando fui niño le tuve un miedo terrible a las matemáticas, me encontraba en plena primaria escolar. A la verdad solo podía entender los conceptos básicos como: Suma, multiplicación y resta. Pero jamás en la vida fue fácil para mí sencillo aprender a dividir a esa edad. Luego con el tiempo me di cuenta que no solo yo tenía ese problema. Unos grados más tarde por mí propia cuenta había superado algunos temores de la matemática y descubrí que tenía muchos compañeros con el mismo problema. ¿Qué me ayudo? Saber los conceptos básicos y a que se referían cuando por ejemplo me hablaban de coeficiente y cosas semejantes, luego veía ejemplos sencillos y me planteaba preguntas. Buscaba магазин hydra en la Internet ejemplos y vídeos. En fin, hoy en día Estoy terminando la Carrera de ingeniería en sistemas y las matemáticas ya no han sido un problema en mi vida.
El problema de las matemáticas es el lenguaje usado. Este no es para nada cotidiano y al escucharlo nos puede dar dolor de cabeza porque no entendemos para nada de que se habla. Un error grabe es no preguntar cuando no se entiende de que se está hablando y se intenta entender el proceso.
Recomendaciones.
Aplicaciones matemáticas
Hoy en día existen un sin número de aplicaciones que pueden resolver cálculos matemáticos complejos y nos pueden guiar paso a paso. Y de esto quiero hoy hablarles como foro tecnológico que es este.
No recomiendo resolver todas las tareas que te pongan con esto, estarías engañándote a ti mismo y no aprenderías nada. Mi objetivo es que estas aplicaciones puedan ser guía y te ayuden como a mi hoy aun siendo casi ingeniero me ayudan.
Aquí dejare aplicaciones que resuelven desde el más simple ejercicio hasta el más complejo.
Photomath: En esta aplicación podemos resolver ecuaciones simples y básicas.

Ecuaciones de 1er y 2do grado: Como su nombre lo indica. En estas aplicaciones podremos resolver tanto ecuaciones de primer como de segundo grado.

Symbolab: En esta haremos cosas muy parecidas a photomath, solo que esta incluye más ecuaciones más complejas.

Calc pro: Esta es una pequeña calculadora que nos ayuda a calcular ángulos, densidades, conversiones de medidas físicas etc.

historial crediticio.¿Como consultar tu historial crediticio online?
https://es.wikihow.com/hacer-que-la-matem%C3%A1tica-sea-f%C3%A1cil
https://www.grado-x.tk/apn-y-frecuencias-todas-las-companias/