
En estos últimos tiempos es normal que nos surja la necesidad de saber nuestro historial crediticio. Cierta veces nos surge la necesidad de saber nuestro estado financiero. A continuación les daré detalles sobre algunas dudas y sobre como consultar este historial.
¿Estoy en Cicla?
Por algún extraño motivo la mayor parte de la población dominicana tiene un mal concepto del cicla. Piensa que si su historial crediticio aparece en una de las paginas web que mencionare continuación ya están en cicla. Primero cabe aclarar que a lo que hoy llamamos cicla realmente no lo es. Es una organización a la cual por decreto se le esta permitido recoger información de nuestro historial crediticio para que las entidades bancarias y financieras puedan tener una base de apoyo. Esto quiere decir que, no por que aparezca nuestro historial crediticio en estas paginas u organizaciones significa que nuestros estado crediticio esta destruido.
¿Entonces quienes son los responsables de que mi estado de crédito este afectado?
Primeramente y lo mas obvio es que los responsables de estas situaciones somos nosotros mismos. La realidad es que cuando cuando hemos cumplido un plazo de mas de 90 días de moras en nuestros pagos. La mayoría de las empresas ponen nuestro estado de cuenta en un estado de cuenta No cobrable y nos dan dejaba crediticio en su empresa. Ellos envían esta información crediticia de nosotros a estas organizaciones y las demás empresas cuando acceden a nuestro historial en linea, pues al toparse con este estado pues nos niegan el crédito.
¿Como salir de esta situación y como consultar y actualizar mi historial crediticio?
Lo primero es que debemos observar cual es nuestra situación económica a profundidad. A esto me refiero con saber a que entidades bancarias estamos sujetos a pagarles una suma de dinero mensual por algún servicio y observar nuestro historial crediticio. Esto se logra dirigiéndonos a una de estas dos web y suscribiendo nos:
Una vez observado esto lo mas recomendable y obvio es reducir gastos y aumentar ingresos. Luego el segundo paso y lo mas recomendable es comunicarnos con nuestra entidad financiera la cual nos tiene en esta situación. Acordar una forma de pago para saldar la deuda y una vez finalizada la deuda. Lo mas recomendable es pedirle que actualicen nuestro estado de cuenta incobrable a cuenta saldada.
¿Por que tener cuidado de comprar el iphone-x?